
El secretario de Desarrollo Social de Querétaro, Luis Nava, visitó a familias beneficiarias del programa de cuartos adicionales, una estrategia estatal que busca reducir el hacinamiento y mejorar la calidad de vida de quienes viven en condiciones de pobreza o marginación.
“El hacinamiento es justamente lo que tú decías: vivíamos muy apretados. En donde en un solo cuarto viven cuatro o cinco personas y es ahí en donde nosotros los apoyamos con un cuarto adicional”, explicó Nava durante el recorrido.
De acuerdo con la SEDESOQ, se han invertido 35.9 millones de pesos en este programa, beneficiando a 500 personas en 96 localidades del estado. El objetivo es garantizar el derecho a una vivienda digna, mediante la entrega e instalación de módulos prefabricados.
Cada cuarto adicional mide 4 x 3 metros, con una altura máxima de 2.74 metros, e incluye aislamiento térmico, instalación eléctrica y techumbre con canaleta para captar agua pluvial. Su diseño permite una instalación rápida: en solo cuatro horas, con una brigada de cuatro personas, el nuevo espacio ya está listo para ser habitado.
El programa prioriza a familias que comparten una sola habitación entre varios integrantes, lo que puede afectar su descanso, privacidad y desarrollo. Al entregar un nuevo cuarto, se busca que los hogares tengan espacios más funcionales y seguros.