
La tormenta registrada la noche del 3 de julio dejó daños importantes en al menos 18 colonias del municipio de Querétaro, donde se reportaron encharcamientos, vehículos varados y afectaciones en viviendas, vialidades e infraestructura pluvial.
De acuerdo con Protección Civil municipal, la lluvia alcanzó acumulaciones de entre 50 y 70 milímetros, con picos de hasta 100 mm por hora, durante más de seis horas ininterrumpidas. Se trata del mayor volumen de agua registrado en la ciudad durante esta temporada e incluso en años anteriores.
Las zonas más impactadas fueron Santa María Magdalena, Ejido Modelo, Sauces, Industrial, Valle Alameda, Casablanca, Los Molinos, La Sierrita, La Piedad, Lomas de Casablanca, San Antonio de la Punta, Las Teresas, Felipe Carrillo Puerto, El Sol, Tabachines, Puesta Bonita, Niños Héroes y Carretas.
En la colonia Industrial se colapsó un muro del dren que corre junto a Bernardo Quintana, lo que desvió el cauce del agua y provocó anegamientos importantes. En Cuesta Bonita y cerca de prolongación Tecnológico colapsaron bardas, incluyendo una en una guardería subrogada del IMSS que suspendió actividades como medida preventiva.
Se reportaron varios vehículos atrapados en zonas de riesgo como el puente deprimido de Avenida Pasteur, Zaragoza, Tecnológico, Felipe Ángeles y Niños Héroes. En todos los casos, los servicios de emergencia lograron poner a salvo a los ocupantes y restablecer el tránsito tras realizar labores de limpieza.
El dren El Arenal, a la altura de avenida Revolución, resultó con una afectación de entre 60 y 70 metros lineales. También se detectaron daños en los hombros de los drenes en Santa María Magdalena y en prolongación Bernardo Quintana. En avenida Cimatario, frente a la USEBEQ, se identificaron hundimientos con riesgo de socavamiento.
El presidente municipal, Felipe Fernando Macías, encabezó un operativo interinstitucional para atender los daños y coordinar labores con las siete delegaciones. Participaron Protección Civil, Seguridad Pública, Obras Públicas, Servicios Públicos y Desarrollo Social.
Asimismo, se levantan censos en las colonias afectadas para identificar daños en viviendas y canalizar apoyos a través del DIF y la Secretaría de Desarrollo Social. Además, se desplegaron bombas auxiliares para reforzar la capacidad de succión en cárcamos y se realizan trabajos de mitigación en los drenes dañados.
Las autoridades recordaron que gran parte de las obstrucciones en la infraestructura pluvial se deben a basura en la vía pública. Llamaron a la ciudadanía a no tirar residuos, reportar puntos de riesgo al 070 o 911 y evitar transitar por zonas inundadas.
El municipio permanecerá en alerta ante la continuidad de la temporada de lluvias, que se encuentra en su fase más activa. Las autoridades piden a la población estar atenta a los reportes oficiales y seguir las medidas de prevención.