DestacadasSubterráneo

Inundaciones afectan viviendas y vehículos en El Marqués tras falla en infraestructura hidráulica

La madrugada de este lunes, decenas de familias de fraccionamientos como Rincones del Marqués, Real Solare, Ciudad Maderas y zonas aledañas amanecieron bajo el agua, luego de que una afectación directa en la infraestructura del bordo El Carmen provocara severos anegamientos que derivaron en daños materiales de consideración.

La Coordinación de Protección Civil de El Marqués activó un puesto de mando en la zona para coordinar acciones inmediatas de apoyo con diversas dependencias del gobierno municipal. Entre las principales afectaciones se reportan vehículos casi en pérdida total, muebles dañados, electrodomésticos inutilizables y viviendas completamente inundadas.

“El agua empezó a entrar como a las tres de la mañana. Mi perro ladraba y mis gatos estaban inquietos… fue entonces que una vecina me llamó y me dijo que algo grave estaba pasando. Cuando me asomé, ya flotaban los coches. Logré subir uno, pero el de mi esposo quedó perdido”, relató una de las vecinas afectadas de Rincones del Marqués.

De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, el nivel del agua alcanzó hasta el primer escalón dentro de varias casas, afectando salas, comedores, refrigeradores, estufas y cocinetas. En algunas viviendas, el agua se estancó en patios traseros, dificultando las labores de limpieza.

A pesar de lo ocurrido, no se reportan personas lesionadas, y el nivel del agua comenzó a disminuir paulatinamente al retomar su cauce natural. No obstante, los vecinos han solicitado apoyo para una limpieza profunda debido a que las casas quedaron llenas de lodo, basura y escombros.

“Afortunadamente no fueron aguas negras, pero sí requerimos apoyo urgente para limpiar. Hay riesgo sanitario si esto no se atiende pronto”, explicaron los habitantes, quienes también hicieron un llamado para contar con orientación legal y emocional ante la pérdida de su patrimonio y la falta de seguros habitacionales.

Las autoridades municipales mantienen presencia en la zona y han comenzado con la evaluación de daños. Sin embargo, los afectados pidieron respuestas claras sobre responsabilidades, ya que la zona afectada incluye viviendas de reciente construcción —algunas con menos de cinco años de haber sido entregadas— y plantearon la necesidad de revisar si existen seguros vinculados al pago del predial o a desarrollos.

“Esta situación me revivió una experiencia traumática de mi infancia. Muchos no sabemos qué hacer, a quién llamar, ni siquiera sabemos si nuestros hogares tienen algún tipo de cobertura. Lo primero será contenernos emocionalmente y luego buscar soluciones”, compartió entre lágrimas una de las vecinas.

El caso pone en evidencia las vulnerabilidades en la infraestructura hidráulica del municipio y la urgencia de establecer protocolos de prevención, atención y reparación inmediata en casos de inundación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba