
Las cervecerías artesanales de Querétaro lanzaron el «Pasaporte Cervecero», una iniciativa que busca fomentar el turismo cervecero y fortalecer el consumo local.
El proyecto, desarrollado en conjunto con el Instituto Queretano de la Economía y la Innovación (IQEI) y la Secretaría de Turismo del Estado, permitirá a los visitantes recorrer diversas cervecerías y obtener sellos en su pasaporte. Una vez completados, los participantes recibirán un kit con cervezas de distintas marcas queretanas.
«Buscamos que la gente conozca y valore la cerveza artesanal local», explicó Mirita Porter, productora de cerveza.
David Manríquez, fundador de Cuatro Palos, destacó el crecimiento de la industria en la entidad. «Ya hay muchas cervecerías queretanas con premios nacionales, lo que habla de la calidad de lo que producimos», afirmó.
En Querétaro operan alrededor de 25 cervecerías artesanales, que generan entre 1,000 y 1,500 empleos. Algunas de ellas, como Cuatro Palos, Punto Medio y Black Phillip, serán puntos de distribución del pasaporte.
El primer evento donde se podrá obtener será el festival Mariachela 2025.
Mariachela 2025: un festival cervecero con ambiente familiar
El festival Mariachela tendrá este año una propuesta más familiar y una cartelera musical estelar. Se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en el Lienzo Charro Hermanos Ramírez, en Corregidora.
Este año, la entrada será gratuita para niños y adultos mayores de 60 años. «Queremos que sea un evento para todos, donde las familias disfruten del ambiente sin preocuparse por la logística», señaló Emmanuel Patiño, organizador del festival.
Además de contar con la participación de cervecerías locales, muchas de ellas incluidas en el Pasaporte Cervecero, Mariachela ofrecerá un programa musical con artistas como Matute, Genitallica, Los Claxons y Paty Cantú.
El evento también incluirá áreas gastronómicas, juegos y actividades recreativas, consolidándose como un espacio de convivencia en torno a la cerveza artesanal.