
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso del Estado una iniciativa que busca obligar a los desarrolladores inmobiliarios a habilitar las áreas verdes antes de entregar los fraccionamientos al municipio.
La propuesta fue presentada por la diputada Perla Patricia Flores Suárez y respaldada por la Asociación de Ambientalistas de Querétaro.
Ricardo Astudillo Suárez, dirigente estatal del PVEM, explicó que se trata de una reforma al Código Urbano del Estado, resultado de dos años de trabajo.
Entre los puntos más relevantes, se establece que al menos el 20% de la superficie de los desarrollos con vegetación forestal deberá conservar su vegetación nativa y clasificarse como zona de conservación ambiental.
Además, se propone que las áreas verdes estén completamente habilitadas y listas para su uso antes de que los desarrollos sean entregados a las autoridades municipales.
“Estas zonas cumplen funciones ecológicas importantes como generar oxígeno, captar contaminantes y regular la temperatura”, indicó Astudillo.
La propuesta responde a una exigencia social: evitar que áreas prometidas como verdes terminen convertidas en zonas comerciales o habitacionales, afectando el derecho a un ambiente sano.
Finalmente, en desarrollos por etapas, se busca que cada fase incluya sus propias áreas verdes ya listas, para evitar que se postergue su habilitación o se ubiquen en zonas alejadas.