DestacadasSubterráneo

Se forma la tormenta tropical Alvin frente a costas del Pacífico

Este jueves por la mañana, la Coordinación Nacional de Protección Civil confirmó la formación de la tormenta tropical Alvin, a partir de la depresión tropical Uno-E. El fenómeno se localiza a 585 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 1,080 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alvin presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de hasta 85 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h.

Las bandas nubosas del sistema generan lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur de México. En las próximas 24 horas se pronostican lluvias muy fuertes en Guerrero, fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, e intervalos de chubascos en Nayarit. Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, granizo, inundaciones y deslaves.

También se espera oleaje elevado, de entre 2 y 3 metros, en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 2 metros en Guerrero. Se recomienda a la población extremar precauciones, particularmente en zonas costeras y de montaña.

Querétaro entre los estados con lluvias fuertes

Según el Reporte Matutino del SMN, Querétaro es uno de los estados donde se prevén lluvias muy fuertes, con acumulaciones de hasta 75 milímetros en algunas zonas. Este tipo de lluvias podría ocasionar encharcamientos, caída de árboles y afectaciones viales, por lo que se recomienda mantenerse informado y atender las indicaciones de Protección Civil.

En general, las lluvias intensas también alcanzarán a entidades como Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

A pesar del paso de Alvin, el ambiente caluroso se mantiene en buena parte del país. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 40 y 45°C en estados como Sonora, Sinaloa, Guerrero y Campeche, mientras que en Querétaro se esperan valores entre 35 y 40°C.

Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y proteger a personas vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La población puede consultar el pronóstico por municipio en la aplicación Conagua Clima o en las cuentas oficiales del SMN y Conagua en redes sociales. También se exhorta a seguir las indicaciones de las autoridades locales ante posibles afectaciones por lluvias, viento o altas temperaturas.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba