
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron una visita de inspección al Zoológico Wameru, en Querétaro, del 5 al 7 de febrero, tras la difusión de imágenes que evidenciaban condiciones inadecuadas en el cuidado de los ejemplares de vida silvestre.
Como resultado, se dictaron medidas correctivas de urgente aplicación para garantizar el bienestar de los animales y asegurar el cumplimiento de las normas de trato digno y respetuoso.
Principales medidas ordenadas
- Hipopótamos: Se ordenó la limpieza inmediata del agua en su estanque, proceso que ya inició manualmente con personal del zoológico. Aunque los ejemplares se encuentran en buen estado físico, se recomendó ajustar su ración de alimento o retirar diariamente los sobrantes para evitar acumulación de residuos.
- Camellos: Se detectó que una hembra amamantando a su cría estaba en estado delgado, por lo que se instruyó su separación para garantizar que reciba su alimentación completa hasta el destete. Además, se recomendó desparasitarla y administrarle vitaminas para agilizar su recuperación.
- Flamingos: Se constató que el agua en su recinto estaba verdosa y en niveles bajos, por lo que se ordenó reponer el líquido evaporado, ya que su alimentación depende de los crustáceos presentes en su hábitat.
- Cocodrilo: Su recinto fue considerado en buenas condiciones.
- Mono capuchino: Presentó una herida en la mano, pero se encuentra recuperado.
Durante la inspección, se verificaron las condiciones físicas del resto de los ejemplares, así como los registros de nacimientos y defunciones. Sin embargo, algunos animales que aparecen en imágenes previas no fueron hallados en el recorrido, por lo que Profepa continuará la revisión el próximo lunes para cotejar la documentación del parque y determinar si hay irregularidades en la tenencia de los ejemplares.
Además, como medida a mediano plazo, se instruyó al zoológico a realizar limpieza continua de maleza en los albergues, mejorar las zonas de sombra y dar mantenimiento a las áreas verdes.
Profepa advirtió que, si el Zoológico Wameru no cumple con las medidas en los plazos establecidos, podrá imponer sanciones como clausuras temporales, multas, aseguramientos precautorios y decomisos.
Esta inspección se da en un contexto de creciente preocupación pública sobre el bienestar de los animales en cautiverio y el cumplimiento de las normativas ambientales en centros de conservación.