DestacadasTráfico

Ofrece UAQ capacitación en Reanimación Cardiopulmonar

La Reanimación Cardiopulmonar es una técnica para salvar vidas en el caso de muchas emergencias, como un ataque cardiaco o un ahogamiento, en los que la respiración o los latidos del corazón de una persona se han detenido.

Para fomentar la conciencia sobre la utilidad de esta técnica, que cualquier persona puede conocer y aplicar, autoridades de la Universidad Autónoma de Querétaro, junto con los municipios de Querétaro y Corregidora llevaron a cabo cursos de capacitación.

El primero tuvo lugar en la Facultad de Medicina y contó con la participación del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava y de la Directora de Servicios de Salud y próxima secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón.

Ahí, la rectora de la Universidad apuntó que el corazón es un músculo que comienza a latir desde la gestación y es el último que se detiene al morir, por lo que hay que cuidarlo, dijo, desde el inicio de la vida.


Señaló que, aunque muchas enfermedades cardiacas son de origen congénito o de condiciones infecciosas, hay padecimientos que sí dependen de hábitos de vida, como el comer de forma sana, hacer ejercicio, evitar las adicciones y el estrés.


“Hoy, como un día que se conmemora al corazón y que, además, tiene que ser un día que se refleje en los otros 364 días del año, hagamos conciencia de nuestros hábitos de vida, ¿qué es lo que estamos haciendo por nuestro corazón? ¿estamos haciendo lo suficiente? ¿estamos comiendo sanamente? ¿estoy evitando el estrés? Bueno, hagamos lo más posible, porque eso sí está en nuestras manos”, dijo la rectora.

Además de los buenos hábitos de salud, está en nuestras manos ayudar a tiempo. “La Reanimación Cardiopulmonar es una de las acciones de primeros auxilios que es indispensable, que todos y todas debemos conocer, independientemente de nuestras formaciones. Siempre debemos estar listos, porque no sabemos cuándo alguien puede necesitarlo y podamos salvar una vida” añadió Teresa García.


Luis Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro y participante en la capacitación se pronunció por continuar con estas campañas de concientización y reconoció la labor de la Sociedad Mexicana de Cardiología.


“Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales muertes en el país, pero podemos hacer mucho para prevenirlas. Y en ese contexto, la campaña de concientización, las conferencias y las capacitaciones se realizan este día, pueden salvar vidas, por eso me uno a ese llamado para que todos ‘viralicemos’ en todas las plataformas este mensaje; que todas las personas sepan cómo deben reaccionar ante una situación de emergencia”, manifestó el alcalde de Querétaro.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba