
Diputados del Grupo Legislativo de Morena presentaron una iniciativa de ley para reglamentar la revocación de mandato en Querétaro, en concordancia con el Artículo 35 de la Constitución federal y el 20 de la local.
El coordinador del grupo, Edgar Inzunza Ballesteros, destacó que esta reglamentación fortalecerá la rendición de cuentas y fomentará la participación ciudadana. «Ejercer este derecho ayudará a que los servidores públicos actúen con responsabilidad», afirmó.
El legislador explicó que los gobernadores estarán sujetos a este mecanismo, cuyo objetivo no es dividir a la sociedad, sino consolidar el estado de derecho y prevenir abusos por falta de compromiso.
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro será la autoridad encargada de revisar el proceso con legalidad y transparencia, garantizando que no derive en un enfrentamiento político.
La diputada Rosalba Vázquez Munguía recordó que la revocación de mandato fue aprobada en la Constitución federal en 2019 y en la local desde 2021, por lo que existe la obligación de legislar al respecto.
El procedimiento podrá iniciarse tres meses después de que concluya el tercer año de gobierno y deberá contar con la solicitud de al menos el 10% de la lista nominal.
Para que sea procedente, se requiere la participación del 40% del padrón y la intervención de ciudadanos de al menos 10 municipios.
El diputado Arturo Maximiliano García Pérez añadió que la iniciativa define los tiempos y porcentajes necesarios para hacer vinculante el resultado de la revocación.
«Este rezago debió resolverse en 2020, pero hasta ahora no se había definido un procedimiento», indicó.