Tráfico

Salud reporta 24 defunciones por influenza en Querétaro durante esta temporada

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informó que, al corte del 17 de abril, se han aplicado 547 mil 264 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que representa un avance del 88.34% respecto a la meta estatal programada de 619 mil 499 aplicaciones.

Durante la actual temporada invernal, la entidad ha registrado 920 casos positivos de influenza estacional, con pacientes que van desde un mes de edad hasta los 96 años. Del total de contagios, 530 corresponden a mujeres y 390 a hombres.

El mayor número de casos se concentra en el municipio de Querétaro, con 653 contagios. Le siguen San Juan del Río con 65, Corregidora con 52 y El Marqués con 37. También se han reportado casos en Amealco (9), Cadereyta de Montes (30), Colón (5), Ezequiel Montes (11), Huimilpan (6), Jalpan de Serra (13), Landa de Matamoros (2), Pedro Escobedo (7), Peñamiller (4), Pinal de Amoles (8), San Joaquín (3), Tequisquiapan (7) y Tolimán (8).

Además, con base en la actualización del Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias (SISVER), se han registrado 24 defunciones asociadas a esta enfermedad en Querétaro. De ellas, 15 ocurrieron en el municipio capitalino, tres en El Marqués, dos en San Juan del Río y una en cada uno de los municipios de Corregidora, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo y Tequisquiapan.

A nivel nacional, al 14 de abril se contabilizaron 10 mil 904 casos positivos de influenza y 343 defunciones.

Población vulnerable debe vacunarse

Ante el incremento en el riesgo de infecciones respiratorias agudas durante la temporada de frío, la SESA hizo un llamado especial a las personas de seis a 59 meses de edad, mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas (como diabetes, asma, EPOC, cáncer, cardiopatías, obesidad mórbida o VIH), para que acudan a vacunarse.

El Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) determinó que la vacuna está disponible para toda la población a partir de los seis meses de edad, en unidades del IMSS Ordinario, ISSSTE y Centros de Salud, en los horarios habituales de atención.

¿Cómo identificar la influenza?

La influenza estacional se caracteriza por fiebre alta de inicio repentino, tos seca, dolores musculares y de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal abundante y un fuerte malestar general. Aunque la mayoría de los síntomas desaparecen en una semana, en personas con comorbilidades puede derivar en complicaciones graves, e incluso la muerte. El periodo de incubación promedio es de dos días.

Recomendaciones para prevenir contagios

La SESA emitió una serie de recomendaciones para prevenir la propagación del virus:

  • Vacunarse si se pertenece a un grupo de riesgo.
  • Usar cubreboca en caso de síntomas respiratorios.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Abrigarse bien durante los descensos térmicos.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Ventilar habitaciones y desinfectar superficies comunes.
  • Al estornudar o toser, cubrir nariz y boca con el codo o pañuelo desechable.
  • Consumir alimentos ricos en vitamina A y C.
  • Beber más líquidos.
  • Evitar lugares extremadamente fríos o con hielo.
  • Consultar al médico ante fiebre o malestar general.
  • Evitar prender anafres o fogones en lugares cerrados.
  • No automedicarse.

La autoridad sanitaria estatal reiteró el llamado a mantener medidas preventivas y acudir a vacunarse para reducir el riesgo de contagios y complicaciones durante los últimos días de la temporada invernal.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba