EleccionesTráfico

Realiza IEEQ tercer simulacro del PREP previo a la jornada electoral

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) llevó a cabo el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local 2023-2024, con el objetivo de verificar el funcionamiento de cada fase de operación del sistema, así como prever riesgos o contingencias.

El director de Tecnologías de la Información, Raúl Islas Matadamas, destacó que Querétaro es de las pocas entidades del país donde se realizaron tres simulacros completos del Proceso Técnico Operativo del PREP, en los cuales se procesaron las 6 mil 368 actas de escrutinio y cómputo esperadas para las elecciones de diputaciones locales y ayuntamientos el día de la jornada electoral.

Informó que en estos ejercicios se dio cumplimiento a la normatividad aplicable y se contó con la participación de las 188 personas que intervendrán en las distintas fases del proceso: Acopio/Digitalización, Coordinación de Centros de Acopio y Transmisión de Datos, Captura/Verificación, así como Supervisión en Centro de Captura y Verificación.

Detalló que fue activado el plan de seguridad y contingencia, a fin de prever situaciones como la interrupción del servicio de energía eléctrica, con la utilización de plantas de luz; fallas en el suministro de internet, entre otras.

El funcionario resaltó la confiabilidad del PREP, ya que cuenta con estrictos mecanismos avanzados en seguridad informática; tiene el apoyo de un Comité Técnico Asesor integrado por cinco personas expertas en tecnologías de la información y comunicaciones, ciencias de datos, investigación de operaciones, estadística y ciencia política; además, es auditado por el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.

El presidente de la Comisión Transitoria del PREP, José Eugenio Plascencia Zarazúa, señaló que las actas que serán llenadas por las personas funcionarias de las mesas directivas de casilla el próximo 2 de junio serán digitalizadas y publicadas en Internet, como lo ha realizado el Instituto desde el 2012.

“Nuestro PREP ha sido punta de lanza a nivel nacional, ahora con la realización de una prueba piloto para el reconocimiento de datos mediante inteligencia artificial en 264 casillas, que abarcan todos los distritos y municipios de la entidad”, apuntó el consejero.

La consejera presidenta del Instituto, Grisel Muñiz Rodríguez, reconoció el trabajo de la presidencia de la Comisión Transitoria y del personal que colabora en la operación del PREP, que brinda certeza a la ciudadanía y a las fuerzas políticas el día de la elección.

En el tercer simulacro estuvieron presentes la consejera María Pérez Cepeda; los consejeros Daniel Dorantes Guerra y Carlos Rubén Eguiarte Mereles; el secretario ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, y el administrador del PREP, Esaú Alvarado Rodríguez.

El PREP podrá ser consultado el 2 de junio, a partir de las 20:00 horas, a través del sitio de Internet www.ieeq.mx y la aplicación para dispositivos móviles EleccionesQro 2024.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba