
El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling Sánchez, realizó una gira de trabajo por el País Vasco y Madrid, en España, con el objetivo de fortalecer las capacidades del ecosistema emprendedor local y establecer alianzas con instituciones internacionales.
Como parte de esta gira, Sterling firmó un convenio de colaboración con el Centro Internacional de Emprendimiento BAT (B Accelerator Tower), ubicado en Bilbao. El acuerdo se llevó a cabo en conjunto con el Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI) y la Diputación Foral de Bizkaia.
Este convenio permitirá que emprendedores queretanos accedan a programas de incubación, asesoría, y vinculación con redes de inversión en Europa. A su vez, se contempla que el centro BAT envíe también a emprendedores vascos a Querétaro, generando un intercambio de conocimiento y experiencias.
Durante su visita, el funcionario recorrió varias incubadoras en la región de Bilbao y sostuvo reuniones con autoridades locales, incluyendo el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la concejala de Promoción Económica, Kontxi Claver. Asimismo, visitó el campus AS FABRIK de la Universidad Mondragón, institución que basa su modelo académico en la creación de empresas reales.
“Queremos que Querétaro sea reconocido como un punto clave para emprender en México”, señaló Sterling.
Reuniones estratégicas en Madrid
La agenda de trabajo continuó en Madrid, donde el secretario sostuvo encuentros con empresarios queretanos que actualmente desarrollan proyectos en la capital española. Con apoyo de la Embajada de México, se busca crear puentes entre esta comunidad empresarial y los nuevos talentos emprendedores de Querétaro.
En ese mismo marco, Sterling firmó un convenio con la universidad Next Education, adscrita a la Universidad de Lleida, especializada en formación de posgrado en comunicación y negocios. Este acuerdo incluye la elaboración de un caso de estudio sobre Querétaro y la entrega de 30 becas de hasta 50% de descuento para programas de posgrado dirigidos a estudiantes queretanos.
“España es el tercer inversionista más importante en Querétaro. Esta vinculación permitirá ampliar horizontes para nuestros emprendedores y consolidar alianzas estratégicas”, concluyó el funcionario.
¿Deseas que este texto incluya enlaces a comunicados oficiales o imágenes de la gira?