
El Gobierno de Querétaro presentó las acciones que realiza para garantizar el abasto oportuno de medicamentos en el estado. A través de una inversión estatal preliminar de más de 427 millones de pesos en 2025, se busca atender de forma inmediata la demanda de insumos médicos.
Durante el ejercicio “Contigo Informamos”, el gobernador Mauricio Kuri González y la secretaria de Salud, María Martina Pérez Rendón, explicaron que se ha optimizado el proceso de compra. Ahora se toma como base el consumo real de medicamentos dispensados y las claves recetadas, además de considerar el comportamiento anual de enfermedades estacionales.
Pérez Rendón detalló que, debido a los problemas de entrega por parte del Sistema Federal de Salud, especialmente para enfermedades crónicas no transmisibles, la administración estatal fortaleció las compras públicas. Paralelamente, implementó un sistema de transferencia de insumos entre unidades médicas para redistribuir los medicamentos disponibles.
El esquema actual contempla una licitación estatal con ampliación de 20% para cubrir necesidades inmediatas y una cobertura de medicamentos asegurada por al menos 7.5 meses. Además, se mantiene un monitoreo constante para evitar que medicamentos caduquen en almacenes.
La tecnología también juega un papel importante en el sistema de distribución. En el Centro de Distribución Estatal (CEDIS), se emplean drones, robots dispensadores de tecnología alemana y códigos QR, lo que permite acelerar el surtido de recetas y optimizar el espacio de almacenamiento.
Por su parte, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, expresó su respaldo a las acciones del gobierno estatal y recordó los servicios de salud que ofrece su administración para apoyar a los habitantes de su municipio.