El Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 del municipio de Querétaro estará terminado en las primeras semanas de febrero de 2025.
Este documento rector definirá los lineamientos y políticas públicas de la administración municipal para los próximos tres años. Así lo informó Beatriz Marmolejo Rojas, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana.
Antes de su presentación oficial, el plan será revisado por los integrantes del Cabildo, quienes podrán aportar y emitir opiniones para su mejora.
Marmolejo Rojas explicó que este plan establece los ejes, estrategias y líneas de acción que guiarán los programas operativos anuales de todas las dependencias municipales.
Proceso en cuatro etapas
La elaboración del plan se dividió en cuatro fases:
- Octubre: Se realizó un anteproyecto basado en compromisos y propuestas de campaña.
- Noviembre: Diagnósticos cuantitativos y cualitativos con datos de fuentes oficiales como INEGI, CONVAL, IMCO y DATAMÉXICO. Se identificaron pendientes en las 21 dependencias municipales.
- Noviembre a enero: Capacitaciones, mesas de trabajo y ejercicios de participación ciudadana con 15 dinámicas realizadas hasta ahora.
- Enero y febrero: Redacción de la propuesta final, que será sometida al Ayuntamiento para su aprobación en febrero. El plan se presentaría oficialmente entre finales de febrero y principios de marzo.
La consulta ciudadana ha sido clave en este proceso. A través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAM), se implementaron mecanismos como el ciclomóvil «Click» y encuestas telefónicas a una muestra de 22 mil personas sobre 16 temas prioritarios. Entre estos temas destacan:
- Seguridad y prevención.
- Uso de tecnología para mejorar servicios municipales.
- Economía social sostenible.
- Conservación del Centro Histórico.
- Movilidad e infraestructura eficiente.
- Igualdad de oportunidades y desarrollo humano.
- Protección de recursos naturales y convivencia responsable con animales.
El plan ha involucrado al Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), el IMPLAN y la Secretaría de Participación Ciudadana.