
La senadora Xóchitl Gálvez en entrevista durante la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas CANACINTRA Querétaro abordó temas para el desarrollo del país y la región.
Gálvez resaltó la importancia del desarrollo económico e industrial en México, haciendo hincapié en el concepto de «Near Shoring» y la relevancia de la inteligencia artificial en la industria. Mencionó que es una oportunidad única para el país y destacó a Querétaro como un destino para empresas relacionadas con la manufactura y la tecnología. También señaló que en Querétaro se están desarrollando dispositivos para vehículos autónomos, lo que representa una industria del futuro con empleos bien remunerados.
La senadora subrayó la importancia de brindar apoyo a los empresarios y a las pequeñas y medianas empresas para que puedan suministrar a la gran industria. Mencionó que la necesidad más apremiante para los empresarios es tener acceso a energía para respaldar la cadena de valor relacionada con la electromovilidad y la industria aeroespacial.
Gálvez abordó el tema de la energía y señaló que la CFE debería entender la importancia de las energías renovables en el futuro de la industria. También destacó el potencial de Querétaro en energía solar y la necesidad de regresar a la ley original de la industria eléctrica que permitía la inversión privada en energías limpias.
En cuanto a la paridad de género en las candidaturas para gubernaturas, la senadora opinó que esta debería ser definida por los congresos estatales. Destacó que algunos estados ya han legislado sobre este tema, estableciendo reglas de alternancia entre hombres y mujeres en las candidaturas.
Comentó que el nivel de seguridad y el número de escoltas varían según el estado que visite. Señaló que depende del apoyo que reciba de los estados en materia de seguridad.
La senadora expresó su opinión sobre la incorporación de Alejandro Encinas al equipo de Claudia Sheinbaum y cuestionó si su trabajo en la Secretaría de Gobernación había concluido, haciendo referencia a los casos pendientes como el de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Compartió su experiencia al visitar la Central de Abastos de Querétaro, donde se encontró con padres de niños autistas. Destacó la necesidad de hacer más por los niños con discapacidad y mencionó la falta de lugares especializados para su atención.