
Martha Elena Soto Obregón, Secretaria de Educación de Querétaro, participó en el Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura celebrado en la provincia de Mendoza, Argentina. El evento tenía como objetivo compartir las experiencias y prácticas implementadas en Querétaro en respuesta a los desafíos educativos surgidos durante y después de la pandemia de COVID-19.
Durante su intervención, Soto Obregón destacó que el programa sectorial implementado en Querétaro tiene como objetivo cubrir las trayectorias educativas completas de los estudiantes y elevar el nivel de escolaridad. Para lograrlo, se aplicó una prueba diagnóstica que marcó la ruta para la recuperación de aprendizajes, especialmente en el nivel de bachillerato, donde se evidenció que el programa de Tutorías ha tenido resultados positivos.

La Secretaria de Educación informó que solo tres estados en México, incluyendo Querétaro, Guanajuato y Nuevo León, han implementado esta prueba diagnóstica. Esta iniciativa ha permitido fortalecer la adquisición de herramientas, competencias y conocimientos en beneficio de los estudiantes del estado.
El Congreso Internacional de Alfabetización en Argentina reunió a más de 30 autoridades educativas y equipos técnicos de educación de diferentes países, como Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador, México, Colombia, El Salvador y Portugal, entre otros. El evento promovió el diálogo y el intercambio de experiencias en el desarrollo de políticas de alfabetización y educación.