DestacadasTráfico

Inicia análisis de la reforma para elegir jueces por voto popular en Querétaro

Las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura iniciaron los trabajos para analizar la reforma judicial que permitirá elegir a jueces y magistrados mediante voto popular en el estado, siguiendo la reciente aprobación federal.

El proceso busca adaptar la Constitución local a los cambios nacionales, con énfasis en transparencia y participación ciudadana.

El diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de las comisiones, subrayó que el objetivo es fortalecer el sistema judicial con una reforma “democrática, plural y abierta”.

Destacó la creación de un micrositio (www.legislaturaqro.gob.mx) y un buzón electrónico para recibir propuestas ciudadanas. “Necesitamos escuchar a todos: desde madres que reclaman pensiones hasta trabajadores con demandas laborales”, afirmó.

Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno, respaldó el diálogo institucional: “Querétaro construirá un Poder Judicial referente a nivel nacional, sin desquebrajarlo. Es una oportunidad histórica”.

Braulio Guerra Urbiola, magistrado presidente del Poder Judicial, respaldó la reforma como una “oportunidad para que los juzgadores sean representantes sociales, no de élites”.

Mencionó que los casi 1,500 trabajadores judiciales están preparados para dialogar y garantizar que los futuros jueces electos sean “los más capacitados”.

La diputada Andrea Tovar Saavedra, presidenta de la Mesa Directiva, destacó la necesidad de complementar la reforma con cambios en áreas como la oralidad familiar y civil. “Las puertas de esta Legislatura están abiertas para construir la mejor reforma”, dijo.

En contraste, la diputada Juliana Hernández Quintanar (PAN) cuestionó si la iniciativa busca “justicia o desmantelar pesos y contrapesos”. Advirtió sobre el riesgo de concentrar poder: “El poder absoluto corrompe. Protegeremos la autonomía judicial”.

El diputado independiente Enrique Correa Sada calificó la reforma como un “retroceso democrático” que facilitaría la injerencia política en el Poder Judicial. “La justicia no debe servir a un partido, sino ser imparcial”, sostuvo.

La reforma constitucional requiere consultar a los 18 ayuntamientos queretanos, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Vega Guerrero aseguró que se notificarán fechas de foros y debates públicos para garantizar transparencia. “Trabajaremos con claridad en los plazos y en el futuro de más de 1,500 operadores judiciales”, afirmó.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba