
El Municipio de Querétaro y autoridades de Salud estatales iluminaron los Arcos monumentales en color dorado para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, que se observa cada 15 de febrero. El acto simbólico busca promover la detección temprana y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad.
Adriana Olvera, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, destacó la importancia de la prevención y la participación ciudadana. “Encendemos los Arcos para hacer conciencia: las niñas y niños son responsabilidad de todos. Debemos fomentar una cultura de atención oportuna”, afirmó durante la ceremonia.
El evento contó con la presencia de Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud estatal; Ma. De Lourdes Vega Vega, directora del Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO); representantes del sector salud y miembros de la sociedad civil.
El Día Mundial contra el Cáncer Infantil tiene como objetivo aumentar las posibilidades de recuperación y mejorar la calidad de vida de menores afectados. En México, el cáncer es la principal causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años, según datos oficiales.
El Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), referente en el tratamiento de la enfermedad en la región, resaltó la necesidad de fortalecer programas de diagnóstico temprano y acceso a tratamientos integrales.
La iluminación dorada de los Arcos, ícono de la ciudad, se mantendrá durante febrero como recordatorio de la lucha contra este padecimiento. Autoridades reiteraron el llamado a padres y tutores para identificar síntomas como fatiga crónica, pérdida de peso inexplicable o moretones frecuentes, y acudir a revisiones médicas oportunas.
“Cada minuto cuenta. La colaboración entre instituciones, familias y profesionales es vital para ganar esta batalla”, concluyó Pérez Rendón.