
El secretario de Gobierno del Estado, Carlos Alcaraz, informó que la administración estatal continúa brindando asesoría legal a aproximadamente 500 personas afectadas en Querétaro por el presunto fraude cometido por la empresa Yox Holding S.A. de C.V., cuyo director, Carlos “N”, fue detenido en Las Vegas, Nevada, el pasado 24 de abril por autoridades migratorias estadounidenses, tras una solicitud de la Interpol a petición de México.
El empresario, de origen venezolano, es señalado de liderar un esquema de fraude millonario que habría perjudicado a más de 5,000 inversionistas en diversas entidades del país, entre ellas Querétaro.
Alcaraz explicó que, en cuanto se concrete la extradición de Carlos “N” a territorio mexicano, deberá enfrentar las acusaciones presentadas tanto por la Fiscalía General de la República (FGR) como por las Fiscalías locales, incluidas las de Querétaro y Jalisco, esta última entidad donde se encontraba establecida la empresa Yox Holding.
“En Querétaro continuamos acompañando legalmente a los afectados, quienes han presentado denuncias correspondientes ante las autoridades competentes. La Fiscalía del Estado mantiene coordinación con la Fiscalía de Jalisco para fortalecer las carpetas de investigación y dar seguimiento al proceso judicial que se derive de esta detención”, señaló el secretario de Gobierno.
El caso ha generado gran expectación debido al volumen de inversionistas afectados y al monto millonario del presunto fraude. De acuerdo con testimonios de afectados, la empresa ofrecía supuestos esquemas de inversión en criptomonedas y otros activos, prometiendo ganancias de hasta el 10% mensual, cifras que resultaron insostenibles y derivaron en la desaparición de los fondos.
Autoridades federales y estatales reiteraron el llamado a las víctimas a mantenerse informadas a través de canales oficiales y a evitar caer en nuevos fraudes relacionados con inversiones de alto riesgo sin regulación.