
Con motivo del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), informó que ya se encuentran habilitados sus sistemas de atención para recibir denuncias y brindar orientación a la ciudadanía sobre posibles delitos electorales.
El sistema telefónico FISETEL, disponible en el número 800 833 7233, opera a nivel nacional de manera gratuita y está atendido por personal capacitado de la FISEL, incluidos agentes del Ministerio Público Federal. A través de este canal, cualquier persona puede recibir orientación o presentar una denuncia relacionada con la jornada electoral.

Asimismo, las denuncias también pueden presentarse por internet mediante la plataforma FISENET en el sitio fisenet.fgr.org.mx, donde los usuarios pueden adjuntar pruebas como fotografías, audios y videos. Si los reportes contienen elementos suficientes, se inicia una carpeta de investigación.
Entre los delitos contemplados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales se encuentran:
• Compra o coacción del voto.
• Retención de credenciales del INE.
• Uso de programas sociales con fines electorales.
• Destrucción de materiales electorales.
• Propaganda electoral cerca de las casillas.
• Intimidación a votantes o solicitud de pruebas del voto emitido.
La FISEL destacó que estos sistemas serán reforzados con el despliegue de agentes ministeriales en todo el país, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), para brindar atención oportuna durante la jornada del próximo 1 de junio.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la legalidad y el respeto al voto libre, e invitaron a la población a denunciar cualquier irregularidad electoral.