DestacadasTráfico

COFEPRIS lanza alerta por medicamento Jardianz falsificado que se vende en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una Alerta Sanitaria por la falsificación del medicamento Jardianz (Empagliflozina) 25 mg, utilizado para el tratamiento de diabetes tipo 2. El producto, en presentación de frasco con 60 tabletas, carece del principio activo y no está autorizado para el mercado mexicano.

La alerta surgió tras una denuncia de la farmacéutica Boehringer Ingelheim Promeco S.A. de C.V., que reconoció el número de lote 904360, pero detectó que la fecha de caducidad impresa (DIC26) no corresponde con el lote original, cuya vigencia expiró en junio de 2021.

Además de la fecha alterada, el frasco y la etiqueta del producto no coinciden con los originales. La empresa analizó el contenido y confirmó que no contiene Empagliflozina, lo que representa un riesgo grave para la salud.

COFEPRIS advirtió que no se puede garantizar la calidad, seguridad ni eficacia del medicamento falsificado, y llamó a la población a evitar su compra y uso, especialmente si se trata del lote mencionado.

¿Qué hacer si tienes el producto?

COFEPRIS recomienda no utilizar el medicamento, denunciar su venta, y contactar al titular del registro sanitario si hay dudas sobre su autenticidad. Además, si se presentó algún malestar tras consumirlo, debe reportarse al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Distribuidores y farmacias deben inmovilizar cualquier frasco sospechoso y verificar siempre la legalidad del proveedor. La autoridad sanitaria también sugiere consultar su plataforma de distribuidores irregulares para evitar adquirir medicamentos falsificados.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba