Tráfico

Clausuran Clubes de Paz en COBAQ; participaron más de 500 estudiantes

La Secretaría de Educación de Querétaro (SEDEQ) clausuró el programa Clubes de Paz en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), una iniciativa que involucró a más de 500 estudiantes de las regiones de Querétaro, San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan.

El programa, encabezado por la titular de SEDEQ, Martha Soto, tuvo como objetivo promover la cultura de paz, fortalecer el sentido de pertenencia escolar y transformar el entorno mediante actividades colaborativas.

En total, se conformaron 15 clubes, con la participación de 537 estudiantes y 30 docentes promotores. Las actividades incluyeron talleres, capacitaciones y proyectos con impacto comunitario.

“La paz no es la ausencia de conflicto, sino aprender a resolver los conflictos sin violencia”, dijo Martha Soto durante la clausura. Aseguró que el entorno educativo puede ser clave para mejorar la convivencia social.

Como parte del evento de clausura, se ofrecieron dos conferencias: El cerebro y la violencia, impartida por Patricia García Horsman, docente de la Universidad Pedagógica Nacional, y La Paz e Inclusión en Acción, a cargo de directivos de la empresa Harman.

También se presentó el monólogo ¿La Paz? ¿La solución pacífica de conflictos? ¿Eso qué?, del psicólogo Ariel Morales Osornio, y se realizaron actividades sensoriales y un rally estudiantil.

A la ceremonia asistieron representantes de distintas instituciones públicas. Entre ellos, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro (DDHQ), Javier Rascado Pérez, y la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Marisol Kuri Lorenzo.

También estuvieron presentes funcionarios de áreas de protección a menores, desarrollo social municipal y reinserción postpenal, quienes destacaron la importancia de proyectos educativos como este para prevenir la violencia desde las aulas.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba