DestacadasTráfico

Aplicadas 449 mil 468 dosis de vacuna contra influenza en Querétaro

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informó que, hasta el momento, se han aplicado 449 mil 468 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que representa un avance del 72.55% respecto a la meta estatal programada de 619 mil 499 dosis.

Al 6 de febrero, se han registrado 388 casos positivos de influenza estacional en la entidad. Entre los pacientes hay 222 mujeres y 166 hombres, con edades que van desde un mes hasta 96 años. El desglose de casos por municipio es el siguiente:

  • Querétaro: 284
  • San Juan del Río: 27
  • El Marqués: 20
  • Corregidora: 15
  • Otros municipios: 42 casos distribuidos en 13 localidades más.

Defunciones por influenza

Tras una actualización de la plataforma SISVER (Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias), la SESA confirmó cuatro defunciones en el estado:

  • El Marqués: Mujer de 52 años.
  • Pedro Escobedo: Mujer de 82 años.
  • Querétaro: Mujer de 63 años y hombre de 85 años, ambos sin antecedente de vacunación.

A nivel nacional, se han reportado cinco mil 469 casos positivos y 57 defunciones, distribuidas en 19 estados, incluidos tres decesos en Querétaro.

Llamado a la vacunación y medidas preventivas

Durante la temporada invernal, el riesgo de infecciones respiratorias aumenta. La SESA exhorta a la población vulnerable—niñas y niños de seis a 59 meses, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades crónicas—a aplicarse la vacuna contra la influenza para prevenir complicaciones.

La influenza estacional se caracteriza por fiebre alta de inicio súbito, tos seca, dolor muscular y malestar general. En casos graves, puede derivar en neumonía y otras complicaciones severas.

Dónde vacunarse

Los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) aplican la vacuna en los 198 centros de salud distribuidos en los 18 municipios, en el horario de cada unidad. Además, hay un puesto de vacunación en Plaza de Armas, operando de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. En el IMSS, el biológico se aplica en las Unidades Médicas Familiares en horario laboral.

Recomendaciones para prevenir la influenza

  • Acudir a vacunarse si se pertenece a un grupo de riesgo.
  • Usar cubrebocas en caso de enfermedad respiratoria.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Abrigarse adecuadamente.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Ventilar espacios cerrados.
  • Desinfectar superficies de uso común.
  • Cubrir boca y nariz al toser o estornudar.
  • Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina A y C.
  • Incrementar la ingesta de líquidos.
  • Evitar lugares extremadamente fríos.
  • Consultar al médico ante síntomas severos.
  • No automedicarse.

Las autoridades de salud reiteran que la vacunación es la mejor forma de prevenir la influenza y reducir riesgos en la población más vulnerable.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba