
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) actualizó su alerta sanitaria sobre la falsificación del medicamento Tecfidera (Dimetilfumarato) Cápsula 240 mg, tras detectar un nuevo lote irregular que podría representar un riesgo para la salud de pacientes.
La actualización se deriva del análisis técnico de la evidencia aportada por BIOGEN MÉXICO S. de R.L. de C.V., quien advirtió sobre el hallazgo del lote LDLS555 con fecha de caducidad MAR 2025, el cual presenta anomalías en el sello de seguridad, además de inconsistencias entre el blíster, la caja plegadiza y el empaque secundario. Lo más relevante: dicho lote no está registrado ni fue distribuido por la farmacéutica, pues el lote original presentaba una fecha de caducidad distinta: MAR 2023.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro hace eco del llamado nacional, alertando a la ciudadanía sobre los riesgos de consumir este producto, cuyo origen, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte son desconocidos, y por tanto no garantiza seguridad, eficacia ni calidad.
¿Qué hacer si tienes este medicamento?
Para la población en general:
- Evita adquirir o consumir Tecfidera Cápsula 240 mg con el número de lote LDLS555, sin importar la fecha de caducidad.
- Si tienes dudas sobre la autenticidad del producto, contacta directamente con la empresa titular del registro sanitario.
- En caso de haber presentado reacciones adversas tras consumir el medicamento, repórtalo en línea a través del portal de COFEPRIS o envía un correo a: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
- Si sabes de su venta o distribución, realiza una denuncia sanitaria.
Para farmacias y distribuidores:
- Compra exclusivamente a distribuidores autorizados, validados por la empresa titular del registro y con documentación oficial emitida por COFEPRIS.
- Consulta el estatus de los proveedores en la Plataforma de Distribuidores Irregulares de Medicamentos.
Tecfidera es un medicamento utilizado en el tratamiento de la esclerosis múltiple, por lo que su correcta prescripción y uso son fundamentales. Autoridades sanitarias reiteran la importancia de verificar el origen de cualquier medicamento y reportar cualquier irregularidad para prevenir daños mayores.