
Con el objetivo de minimizar riesgos ante las lluvias que se han presentado durante este domingo, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que intensificó sus acciones de vigilancia y monitoreo en coordinación con instancias federales y estatales.
A través de un comunicado, informó que actualmente, se mantiene una supervisión constante en 23 cuerpos de agua en conjunto con la CONAGUA y 13 adicionales con la Comisión Estatal de Aguas (CEA), enfocados en aquellos que confluyen con la zona metropolitana.
De acuerdo con el último corte del 20 de junio, el nivel general de las presas en el estado es del 40 por ciento, aunque cuatro de ellas ya alcanzaron su capacidad máxima: El Carmen y Pirules en El Marqués, así como El Zapote y El Cajón en el municipio de Querétaro.
Otras presas con niveles elevados son: La Soledad en Colón con 83 por ciento, Jalpan con 73 por ciento y El Zorrillo en Huimilpan con 70 por ciento.
Como parte de las medidas preventivas, la CEPCQ ha intensificado el monitoreo de infraestructura pluvial, incluyendo bordos, drenes y cárcamos, así como el comportamiento de los principales ríos y vialidades que presentan escurrimientos importantes como Paseo 5 de febrero, Avenida Universidad, Constituyentes, Libramiento Surponiente, Carretera 57 y Bernardo Quintana.
Asimismo, se realizan desfogues controlados en las presas La Soledad, Panza del Diablo (El Marqués) y San Miguelito (Querétaro), a fin de evitar desbordamientos. El Río Querétaro mantiene un seguimiento especial debido a escurrimientos provenientes del norte y sur de El Marqués, así como del sur de Querétaro y Corregidora. Por su parte, el Río Extoraz ha reportado incremento en su caudal derivado de las lluvias recientes.
Entre otros puntos bajo observación se encuentran los drenes Bolaños, Menchaca, El Arenal, San Pedrito Peñuelas y las presas El Salitre, El Batán, El Zapote y La Presa del Carmen.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones ante condiciones climatológicas adversas.