
Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizaron el unboxing e instalación de un Robot Colaborativo (COBOT) en sus prácticas de clase. La experiencia permitió aplicar conocimientos en un entorno real, lo que refuerza su formación en automatización y robótica avanzada.
El ejercicio formó parte de la materia de Robótica del programa de Ingeniería en Automatización y se realizó bajo la coordinación del Dr. Luis Alberto Morales Hernández, docente investigador responsable de gestionar la adquisición del equipo.
También participaron los profesores Dr. Carlos Manríquez y Dr. Gerardo Pérez, quienes promueven el uso del robot en diversas sedes de la UAQ para fortalecer las prácticas formativas.
Tecnología colaborativa en la formación técnica
El COBOT es un modelo de nueva generación diseñado para colaborar con humanos en procesos industriales. Durante la sesión, los estudiantes realizaron la apertura del empaque, montaje y puesta en marcha del robot.
Este tipo de ejercicios permite al alumnado conocer directamente las características físicas y de programación del equipo, además de desarrollar habilidades clave como la resolución de problemas, el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico.
Vincular la teoría con escenarios reales
“El uso de este equipo agrega valor académico importante, al acercar la teoría a escenarios reales”, destacó el Dr. Gerardo Pérez.
Por su parte, el Dr. Carlos Manríquez subrayó que estas herramientas son muestra del compromiso de la UAQ con una educación actualizada. “Impulsan las competencias técnicas del alumnado y su capacidad de innovación, adaptación y liderazgo en la industria 4.0”, dijo.