Tráfico

Senado aprueba exhortos para investigar asaltos y calidad del crudo de PEMEX

En un nuevo llamado a rendición de cuentas y transparencia, la Comisión de Energía del Senado de la República aprobó dos exhortos promovidos por el senador queretano Agustín Dorantes Lámbarri, con el objetivo de supervisar la seguridad y operatividad de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ante los constantes señalamientos sobre su desempeño y los daños que arrastra desde hace años.

El primer exhorto exige a PEMEX y a la Secretaría de Marina un informe detallado sobre los asaltos registrados en plataformas y embarcaciones de la paraestatal. De acuerdo con datos oficiales, estos actos ilícitos han dejado un daño económico estimado en más de 401 millones de pesos durante los últimos siete años. La intención, sostuvo Dorantes, es que el Senado conozca el impacto real de estos incidentes y las medidas que se están tomando para prevenirlos.

En paralelo, el segundo exhorto plantea que PEMEX explique las quejas provenientes de refinerías estadounidenses, que reportaron que el crudo mexicano presenta altos niveles de agua, lo que lo vuelve inadecuado para la producción de gasolina o diésel. Esta situación, según advirtió el legislador, no solo compromete la calidad del producto que se exporta, sino también la reputación y rentabilidad de la empresa.

Estos señalamientos se suman a las críticas que Dorantes ha hecho en semanas recientes, particularmente durante el debate de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. En aquella discusión, el senador del PAN afirmó que PEMEX se encuentra en «terapia intensiva» y acusó que la mayoría oficialista de Morena ha respondido a su crisis estructural con una «aspirina», sin atacar de fondo los problemas que impiden que la empresa contribuya al presupuesto federal o al bienestar de las familias mexicanas.

Con estos exhortos, Dorantes busca que el Senado tenga mayores elementos para exigir resultados y que la empresa estatal, históricamente considerada un pilar de las finanzas públicas, deje de ser una carga y recupere su papel estratégico para el país.

Los exhortos aprobados no tienen carácter vinculante, pero obligan a las dependencias señaladas a responder públicamente a través de informes. En los últimos años, PEMEX ha enfrentado una caída en su producción, una creciente deuda y múltiples incidentes de seguridad en instalaciones clave, lo que ha puesto bajo escrutinio su viabilidad operativa y financiera.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba