
El valor total de las exportaciones de las entidades federativas alcanzó los 144,391.1 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representó un incremento anual del 5.6 %, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Sin embargo, no todas las entidades registraron avances, y Querétaro se ubicó entre los estados con las mayores caídas.
Durante el cuarto trimestre de 2024, Querétaro exportó 4,121.9 millones de dólares, lo que representó una caída del 10.2 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
El descenso en las exportaciones queretanas podría estar relacionado con una menor demanda en sectores clave como el manufacturero y automotriz, que representan una parte significativa de la actividad exportadora del estado.
Quintana Roo registró la mayor contracción del país, con una disminución del 47.4 %, al exportar apenas 14.6 millones de dólares. Le siguieron Campeche, con un retroceso del 22.2 % (3,109.0 millones de dólares), y Tabasco, que cayó 21.1 %, con 2,219.5 millones de dólares.
Además, entidades como Chiapas (-6.6 %) y Guanajuato (-2.5 %) también reportaron descensos considerables en su actividad exportadora.
Pese a la caída en varios estados, el crecimiento nacional del 5.6 % fue impulsado principalmente por entidades con aumentos significativos, como Zacatecas (+92.1 %), Jalisco (+37.0 %), Yucatán (+31.6 %), Guerrero (+28.3 %) y Morelos (+27.3 %).
En cuanto a sectores, las exportaciones manufactureras, que representaron el 91.0 % del total, crecieron 6.5 % anual, mientras que las agropecuarias aumentaron 3.0 %. En contraste, las exportaciones mineras disminuyeron 5.6 %, lo que también afectó a entidades petroleras como Tabasco y Campeche.