
En el marco del Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California, la secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, firmó un convenio de colaboración con el destino turístico de Ixtapa-Zihuatanejo.
El objetivo es unir esfuerzos para desarrollar estrategias que impulsen el intercambio gastronómico y cultural, así como la promoción de ambos destinos en el ámbito nacional e internacional.
“Nos encontramos en el Tianguis Turístico de México, el evento de turismo más grande en Latinoamérica en la edición 2025… Firmamos un convenio con la ciudad de Ixtapa-Zihuatanejo, en Guerrero”, explicó Mariana Ortiz, al destacar el potencial de esta alianza para fortalecer los vínculos entre destinos con características complementarias.
A la firma acudieron autoridades del sector turístico como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta, Lizette Tapia Castro; el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco; y representantes de la CANIRAC en ambos destinos: Indira Hernández Hernández por Ixtapa-Zihuatanejo y Citlalli Elizabeth Camacho Soltero por Querétaro, reconocida por su impulso a la gastronomía queretana.
Ortiz Cabrera subrayó que este hermanamiento es una oportunidad para diversificar la oferta turística a través del intercambio de experiencias, la colaboración en festivales, el impulso a productos locales, así como el fortalecimiento de la capacitación del sector.
“Esto también es posible a través de la CANIRAC, con la presidenta Citlalli Camacho, donde coincidimos en que necesitamos reforzar nuestras alianzas estratégicas y, por supuesto, compartir estas buenas prácticas… hacer un intercambio de buenas costumbres, de buenas marcas gastronómicas, de buenas marcas turísticas”, añadió.
Esta fusión entre un destino sin playa, como Querétaro —Ciudad Patrimonio con una oferta rica en historia, cultura y enoturismo— y un destino costero como Ixtapa-Zihuatanejo —Pueblo Mágico que suma el atractivo de sus playas, paisajes naturales y cocina local—, representa una fórmula estratégica que amplía la experiencia del visitante y fortalece la competitividad turística de ambos municipios.
Con esta alianza, Querétaro e Ixtapa-Zihuatanejo asumen un compromiso compartido por un turismo sostenible, culturalmente enriquecedor y económicamente dinámico. “Creemos que va a ser un gran atractivo para todos los queretanos y que vamos a poder, entre todos, hacer estos resultados más eficientes en nuestra capital”, concluyó la secretaria.