Tráfico

Poder Judicial de Querétaro compartió experiencias exitosas en Congreso Internacional

  • Participó el Oficial Mayor en el panel “Experiencias Exitosas en la Administración Judicial”
  • Compartió experiencias con instituciones homólogas del Estado de México y Morelos.
  • Destacó la transformación del Poder Judicial de Querétaro en la actual gestión.
     
    En búsqueda de continuar coadyuvando a la mejora en la gestión administrativa en los Poderes Judiciales para el cumplimiento de objetivos institucionales, el Poder Judicial del Estado de Querétaro, a través del Oficial Mayor, Marco Bárcenas Puga, participó en el Segundo Congreso Internacional “La Administración de los Tribunales de Justicia”, celebrado en el Estado de México, en el que expuso el caso Querétaro en el panel denominado “Experiencias Exitosas en la Administración Judicial”
     
    En este marco, el Oficial Mayor destacó la transformación del Poder Judicial en la presente gestión, a partir de la publicación de una nueva Ley Orgánica el 30 de septiembre de 2022, de donde derivaron diversos reglamentos, manuales de organización y de procedimientos, documentos de políticas y programas, manuales de gestión administrativa y acuerdos generales tanto del Plenodel Tribunal Superior de Justicia como del Consejo de la Judicatura, que generan orden administrativo al interior de la institución y certeza de actuación a los servidores públicos judiciales.
     
    Durante su exposición, explicó que en prácticamente 33 meses que han transcurrido de la presente gestiónencabezada por la Magistrada Mariela Ponce Villa, Presidente del Poder Judicial del Estado de Querétaro, han logrado el fortalecimiento institucional atendiendo situaciones elementales como la renovación de equipamiento, homologación y mejoras salariales, la adopción de un nuevo esquema financiero y la mejora de infraestructura, con el objetivo de alcanzar la eficiencia que demandan los justiciables.
     
    “No se trata solo de resultados internos o que la sociedad civil nos vea, sino cómo a partir de nuestra actividad en la administración de los tribunales de justicia logramos dar un beneficio hacia la sociedad, para lograr estados democráticos, estados seguros”, afirmó Bárcenas Puga.
     
    De igual forma, compartió que otro de los ejes que se han trabajado con visión y rumbo es la JusticiaAbierta, misma que se ha atendido desde diferentes aristas, como es la creación de un nuevo portal web que se distingue porque promueve la apertura, transparencia y rendición de cuentas; además que se creó el Observatorio Ciudadano conformado con cuatro integrantes de perfil ciudadano, que tiene dos funciones particulares: observar la selección de los jueces y procesos de adquisiciones.
     
    Este congreso se llevó a cabo con el objetivo de contribuir al intercambio de ideas, información,conocimientos y experiencias, así como promover el análisis crítico y el pensamiento innovador en temas específicos como administración pública, planeación y evaluación, finanzas públicas, profesionalización de los servidores públicos, transparencia y rendición de cuentas, transformación digital de la justicia, archivos públicos y experiencias exitosas en la administraciónjudicial.
     
    Cabe hacer mención que el Poder Judicial del Estado de Querétaro compartió panel con las instituciones homólogas del Estado de México y del estado deMorelos; aunque al ser un congreso de carácter internacional, contó con la participación de especialistas y representantes de países como Argentina, Chile, El Salvador, Cuba, Francia y Gran Bretaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba