
El mundo católico está de luto tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió a la edad de 88 años en la residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. Su muerte fue anunciada esta mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.
El pontífice argentino, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio Sivori, había enfrentado problemas de salud en los últimos meses, incluso había requuerido hospitalización. Sin embargo, logró participar en algunas actividades de Semana Santa, incluyendo la tradicional bendición Urbi et Orbi en la Basílica de San Pedro, donde fue visto por miles de peregrinos.
En su comunicado, el cardenal Farrell expresó:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco. A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino».
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires en 1936, hijo de inmigrantes italianos. Fue el primer latinoamericano y el primer jesuita en ser elegido Papa en los 2,000 años de historia de la Iglesia. También fue el primero en adoptar el nombre de Francisco.
Fue elegido como el 266° obispo de Roma el 13 de marzo de 2013, y su pontificado duró 11 años, un mes y ocho días. Durante su liderazgo, se destacó por su enfoque modernizador, abordando temas como la migración, el cambio climático y la corrupción financiera en el Vaticano. También impulsó reformas para combatir el abuso sexual clerical y promovió una mayor participación de las mujeres en la Iglesia.
En febrero de 2016, realizó una histórica visita a México, recorriendo la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Michoacán, donde sostuvo reuniones con el entonces presidente Enrique Peña Nieto y celebró misas multitudinarias con fieles.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, comienzan los preparativos para su funeral, que se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro, donde descansan sus predecesores. Asimismo, el Colegio Cardenalicio ha sido convocado para el cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia Católica.