
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, firmó un convenio interinstitucional para fortalecer la plataforma Cuelgapp en San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes. El objetivo es prevenir las extorsiones telefónicas y proteger a miles de familias en la región.
Macías destacó que el Municipio de Querétaro aporta tecnología útil y resultados medibles, como lo demuestra Cuelgapp, una herramienta que bloquea llamadas de extorsión. Subrayó que estas soluciones fortalecen la capacidad de respuesta de las autoridades y ofrecen protección directa a los ciudadanos.
El edil reconoció el esfuerzo coordinado entre municipios, al señalar que los problemas de seguridad no respetan fronteras, por lo que las soluciones deben surgir desde una visión compartida. Afirmó que la coordinación regional es una muestra de compromiso con la paz y tranquilidad de las familias.
Con este convenio, los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Ezequiel Montes impulsarán una estrategia conjunta para bloquear más de 1,500 números telefónicos identificados como generadores de intentos de fraude y amenazas.
La plataforma Cuelgapp, desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, estará disponible para las y los ciudadanos de los cinco municipios participantes. El sistema detecta y frena llamadas sospechosas que representan un riesgo para el patrimonio de las personas.
En el acto participaron también los presidentes municipales Roberto Cabrera, de San Juan del Río; Héctor Iván Magaña, de Tequisquiapan; e Iván Reséndiz, de Ezequiel Montes. Además, asistieron autoridades de seguridad de cada municipio y representantes estatales y federales.
Entre ellos, estuvieron presentes María Julissa Zanella Ayala Grado, secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en Pedro Escobedo; Juan Luis Ferrusca Ortiz, secretario de Seguridad Pública Municipal de Querétaro; y Orlando Chávez Landaverde, secretario de Seguridad Pública en San Juan del Río.
También participaron Javier Cortés Cruz, secretario de Seguridad en Tequisquiapan; Osvaldo Gómez Martínez, secretario de Seguridad en Ezequiel Montes; Juan Mario Elías Esquivel, jefe de la Policía Ministerial del estado; Renata Chávez Ríos, oficial de caso del Centro Nacional de Inteligencia; y Ulises Muñoz Velázquez, delegado de la Policía Estatal.
La paz como prioridad regional
“Yo auguro un gran beneficio para las familias de nuestros diferentes municipios y que este trabajo en equipo intermunicipal se vea reflejado en lo más importante y en lo que nos une, más allá de cualquier otro tema, que es la paz, la paz en Querétaro”, señaló Felifer Macías.
“Reconocemos todos como un solo equipo de trabajo interinstitucional, intermunicipal, que los problemas no reconocen fronteras y más en el tema de seguridad pública. Se están haciendo grandes cosas en San Juan del Río, en Tequisquiapan, en Ezequiel Montes, en Pedro Escobedo. También en la capital estamos abonando con nuestro granito de arena prácticas exitosas que estamos viendo reflejadas en el beneficio a la población”, agregó.