
Con la meta de incentivar el turismo nacional y generar una derrama económica superior a los 43 mil millones de pesos a nivel país, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), en coordinación con las secretarías de Economía y Turismo, anunció la primera edición de “La Gran Escapada”, una estrategia que busca replicar el modelo de El Buen Fin, pero enfocada en la industria turística.
Durante la presentación en Querétaro, la Maestra Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro; la Lic. Rocío Hernández Romero, presidenta de la Canaco Servytur San Juan del Río; y el Lic. Eduardo Chávez Hidalgo, presidente de Canacope, destacaron que este programa se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio, y permitirá a las y los mexicanos adquirir paquetes de viaje a precios accesibles, con la posibilidad de utilizarlos a lo largo del año.
“Como turistas, nos dediquemos a comprar un buen fin un paquete, un viaje, alguna reserva durante todo el año, por eso ese fin de semana vamos a comprar ese paquete o la promoción”, explicó Hernández Romero al invitar a las familias mexicanas a aprovechar las promociones que se habilitarán durante ese fin de semana.
La iniciativa también representa una oportunidad para empresas del sector turístico como hoteles, agencias de viajes, aerolíneas, restaurantes y prestadores de servicios, que podrán registrarse hasta el 29 de mayo en la plataforma www.lagranescapada.com.mx y así formar parte de esta campaña nacional.
“Será una estrategia similar a la del Buen Fin, pero esta va dirigida únicamente a todas las promotoras del turismo”, detalló Muñoz Altamira.
En Querétaro, se estima una derrama económica cercana a los mil millones de pesos y la participación de al menos 300 empresas locales. A nivel nacional, la campaña será promovida por las 258 Cámaras Empresariales de Comercio, Servicios y Turismo del país, con presencia en 1,857 municipios.
“La Gran Escapada” busca consolidarse como una herramienta para dinamizar las economías regionales, incentivar los viajes dentro del país y acercar a más personas a experiencias turísticas accesibles durante todo el año.