Tráfico

Aprueban exhorto para declarar el Festival Nacional de Muñecas Artesanales como Patrimonio Cultural

La Comisión de Turismo de la LX Legislatura del estado aprobó un exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro para declarar el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, realizado en noviembre en Amealco de Bonfil, como Patrimonio Cultural Inmaterial e Intangible del estado.

En la sesión participó Rodrigo Ibarra Lozano, director de Promoción Turística de la SECTUR; Verónica González Acevedo, Secretaria Técnica de la Secretaría de Cultura estatal; y representantes del municipio de Amealco, incluyendo Uriel Enrique Cázares Sánchez y Emmanuel Bernal Ríos, entre otros.

La diputada Leticia Rubio Montes recordó que el festival, iniciado en noviembre de 2013, ha crecido hasta incluir más de seiscientos expositores.

Este evento celebra la muñeca Lele, ya declarada Patrimonio Cultural del Estado, y Dönxu de San Ildefonso Tultepec, ambas símbolos de la rica tradición cultural de Querétaro.

Rubio Montes destacó el impacto económico y turístico del festival, que atrae a más de 62 mil visitantes y logra una ocupación hotelera del 99 por ciento en Amealco.

Esta afluencia se traduce en una significativa derrama económica basada en la historia y cultura local. Por ello, subrayó la importancia de declarar el festival como patrimonio cultural para asegurar su preservación y promoción.

El diputado Juan Guevara Moreno señaló que el dictamen refuerza el trabajo del Ayuntamiento de Amealco para atraer más visitantes y fortalecer la economía local.

Afirmó que el Congreso es un aliado en la promoción de las culturas y tradiciones del municipio.

Verónica González Acevedo y Emmanuel Bernal Ríos coincidieron en que la declaración del festival como patrimonio cultural es un paso crucial para preservar y promover las tradiciones de Amealco. Recordaron que la muñeca Lele es ya un referente no solo en Querétaro, sino a nivel mundial.

El Festival Nacional de Muñecas Artesanales es una de las celebraciones más importantes del municipio de Amealco, y su reconocimiento oficial como patrimonio cultural contribuirá a su difusión y conservación, consideraron los legisladores locales.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba