Sensorama

Querétaro llevará su cultura y arte al Complejo Cultural Los Pinos

Por tercer año consecutivo, Querétaro compartirá su riqueza cultural en la Ciudad de México con el festival “Querétaro en Los Pinos”, los días sábado 12 y domingo 13 de abril de 2025, en el Complejo Cultural Los Pinos.

Durante ambos días, de 11:00 a 17:00 horas, se presentarán actividades gratuitas para todo público. El programa incluye teatro infantil, música tradicional, canto en lengua ñañho, danza y presentaciones corales.

Entre los grupos participantes destacan el Coro de Maguey Manso, el Ensamble Femenil de las Orquestas Infantiles de Querétaro, Las Perlitas y Las Flores de las Huastecas. Las actividades se realizarán en la Plaza Jacarandas y la Plaza Cencalli del complejo cultural.

El público infantil podrá disfrutar de la obra “Ñu y el fuego”, mientras que el montaje “Fuego y Mixtle en la ciudad” está dirigido a todas las edades. También participará Gabriela Bernal Varela “La Bernalina”, con un repertorio musical interpretado en ñañho, variante del Hñähñu (otomí).

La oferta gastronómica incluirá platillos tradicionales elaborados por cocineras y cocineros queretanos. En las cocinas de humo de Cencalli se podrán degustar gorditas de maíz quebrado, tacos de flores comestibles, conejo empulcado, tostadas de arrieras y tortas de camarón con nopales.

En el Mercado El Solar se venderán productos artesanales como muñecas Lele, textiles en telar de cintura, piezas de palma, tule y barro, además de dulces tradicionales y vinos regionales. Todos los productos serán ofrecidos directamente por sus creadoras y creadores.

El evento forma parte de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos”, impulsada por la Secretaría de Cultura federal, que en 2025 está dedicada al Año de la Mujer Indígena. Querétaro es la segunda entidad en participar este año.

“Querétaro en Los Pinos” busca acercar a la ciudadanía al arte, la lengua, la cocina y las tradiciones de uno de los estados con mayor diversidad cultural del país.

La entrada es libre y se espera una alta afluencia de familias, turistas y personas interesadas en las expresiones artísticas de los pueblos originarios del estado.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba