
El Xtrail 2025 Kuest Experience se llevará a cabo el próximo 15 de febrero en el Pueblo Mágico de San Joaquín, Querétaro.
El evento llevará a los participantes a recorrer los paisajes de la Sierra Gorda, a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, rodeados de bosques de pinos y encinos.
El principal objetivo del Xtrail San Joaquín es promover el deporte, la salud y el bienestar comunitario, a través de un evento que también fomente el turismo y la conexión entre corredores, familias y espectadores, señaló Erika Contreras Moreno, Coordinadora Proyectos Especiales de la Secretaria de Turismo de Querétaro.
En su cuarta edición, el Xtrail San Joaquín ofrece rutas que van desde los 8 hasta los 50 kilómetros, adaptadas a todos los niveles.
Los principiantes podrán elegir entre rutas de 8 y 13 kilómetros, ideales para quienes desean disfrutar de paisajes extraordinarios sin dejar de lado el reto.
Para los más experimentados, las distancias de 19 y 25 kilómetros pondrán a prueba sus habilidades.
Además, este año se incorpora una nueva y desafiante prueba de 50 kilómetros, pensada para aquellos que buscan superar sus límites y conquistar nuevos horizontes.
Jorge Duck Morales, Director Xtrail México dijo que en este evento a realizarse el 15 de febrero contará con una participación internacional de corredores provenientes de 7 nacionalidades: Austria, Brasil, Colombia, España, Francia, México y Rusia.
También agregó participarán corredores nacionales de 19 estados de la República Mexicana.
San Joaquín es un municipio en el estado de Querétaro que cuenta con diversos atractivos turísticos, tanto naturales como culturales, destacan el Parque Nacional Campo Alegre, la zona arqueológica de Las Ranas, el Mirador La Crucita, además que se realiza el Concurso Nacional de baile Huapango Huasteco, así como el Picnic de agosto con la comida de la Amistad el cual es el picnic más grande dé latinoamericana