Por la bocaSensorama

Mexicacao 2024: El festival del cacao y chocolate llega al CEART

El Festival Mexicacao celebrará su octava edición los días 22 y 23 de febrero en el Centro Estatal de las Artes (CEART), ubicado en Arteaga 89, Centro Histórico. Durante dos días, productores de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Tabasco presentarán una amplia variedad de chocolates y productos elaborados con cacao de alta calidad.

El evento abrirá sus puertas de 11:00 a 20:00 horas con actividades para todo el público. Entre ellas, destaca la degustación gratuita de chocolates con alto porcentaje de cacao, que contará con un cupo limitado de 40 personas por sesión.

También se llevarán a cabo catas especializadas con un costo de recuperación. Una de ellas será la de maridaje entre vino y chocolate, que permitirá explorar la combinación de aromas y sabores de estos dos productos. Otra experiencia será la cata de chocolate con té, ideal para quienes buscan una opción más sutil y aromática. Además, se ofrecerá una cata de chocolate con queso de oveja, resaltando la fusión entre lo dulce y lo salado. Como parte de la programación, se realizará una ceremonia de cacao, un espacio para conocer la historia y el significado cultural de este fruto.

Más de 50 productos estarán disponibles para su compra y degustación, incluyendo tamales, chilate, pozol y espuma de cacao. Esta edición busca acercar al público a las tradiciones culinarias del país sin necesidad de viajar a los estados productores.

El chef Ricardo Jiménez Ugalde, organizador del festival, destacó la importancia de promover el consumo local y apoyar a los productores nacionales. «El cacao mexicano es único en el mundo, su calidad es diferente a cualquier otra. Es importante conocer su historia, valorar su cultura y fomentar su consumo», expresó.

Se espera la asistencia de aproximadamente 7,000 personas, con una derrama económica estimada en 1.2 millones de pesos. En ediciones anteriores, el evento ha generado alrededor de 45 empleos directos y 300 indirectos, cifra que podría aumentar este año.

La entrada al festival será gratuita, aunque algunas experiencias tendrán costo. Los organizadores invitan a los asistentes a descubrir los sabores del cacao mexicano y disfrutar de un evento lleno de cultura y tradición.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba