Sensorama

Exhiben la exposición «Una sola tierra» en la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ

Un total de 59 carteles de diseñadores e ilustradores de todo el mundo conforman la exposición Una sola tierra, que se exhibe en los pasillos y escaleras del edificio central de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en campus Juriquilla.

La muestra forma parte de la categoría B de la Selección Oficial Internacional de la 18ª edición de la Bienal Internacional del Cartel en México. Su exhibición en la FCN fue gestionada por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la UAQ.

Durante la inauguración, encabezada por el secretario particular, Mtro. Iván Nieto Román, y el titular de la SECU, Dr. Eduardo Núñez Rojas, la Dra. Martha Gutiérrez Miranda, directora de Tecnología, Innovación y Cultura Digital de la SECU, destacó que la Bienal se ha consolidado como una plataforma internacional de intercambio creativo para transmitir mensajes clave sobre temas sociales y ambientales.

En la categoría Una sola tierra, participaron mil 750 diseñadores y artistas visuales con carteles inéditos enfocados en las tres grandes crisis medioambientales actuales: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Entre las problemáticas reflejadas se encuentran los modelos insostenibles de consumo y el exterminio de los polinizadores.

Los 59 carteles seleccionados se distinguen por su calidad visual y su capacidad para transmitir, de un solo vistazo, un llamado urgente a la acción para promover un estilo de vida sostenible y en armonía con la naturaleza.

“La UAQ y la SECU se honran en presentar esta exposición que, a través de la creatividad, invita a reflexionar y actuar. Cada cartel es un grito en la pared que debe hacer eco en la conciencia de todos nosotros”, expresó la Dra. Gutiérrez Miranda.

La exposición Una sola tierra permanecerá en campus Juriquilla de la UAQ hasta el 29 de abril de 2025.

Redacción El Queretano

Informamos y disfrutamos Querétaro. Hacemos periodismo útil y revelador. El Queretano es nuestras historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba