
La Secretaría de Movilidad (Semov) de Querétaro inició mesas de trabajo con consultores especializados para agilizar la emisión de Dictámenes de Impacto en Movilidad, bajo la instrucción del presidente municipal Felifer Macías.
El proyecto busca reducir tiempos, requisitos y simplificar procesos en beneficio de la seguridad vial y el crecimiento ordenado.
Pedro Ángeles Luján, titular de Semov, destacó la importancia de evaluar el impacto en movilidad para garantizar viabilidad urbana: «La apertura a la colaboración es clave para resolver retos derivados del crecimiento acelerado», afirmó durante el primer encuentro con consultores registrados ante la dependencia.
La propuesta presentada incluye:
- Reducción de requisitos y tiempos de atención.
- Fusión de trámites y servicios.
- Simplificación de formatos de solicitud.
- Menos interacciones en procesos administrativos.
«Buscamos optimizar desde el diseño de proyectos para un uso ordenado de la vía pública», explicó Ángeles Luján. El plan, basado en retroalimentación con expertos, prioriza la sostenibilidad en el desarrollo urbano y la conectividad.
Las mesas de trabajo forman parte de una estrategia integral para prevenir congestionamientos y garantizar seguridad en zonas de alta densidad. Actualmente, el 60% de los proyectos urbanos en trámite requieren dictámenes de movilidad, según datos de Semov.
El funcionario reiteró el compromiso de la administración con la transparencia: «Trabajamos por una ciudad más conectada y eficiente. La simplificación regulatoria es un paso firme hacia ese objetivo».
La iniciativa se alinea con el Plan Municipal de Movilidad 2024-2027, que prioriza la reducción de emisiones contaminantes y la integración de tecnologías para monitoreo vial. Los ajustes regulatorios entrarán en vigor tras su validación en cabildo, prevista para el tercer trimestre de 2025.