
El exceso de excremento de aves en el camellón central causó que al menos cinco vehículos derraparan y sufrieran daños. Autoridades cerraron la avenida y realizaron labores de limpieza.
La acumulación de guano (excremento de aves) en el camellón central de la avenida Luis Vega y Monroy, al sur de la capital queretana, provocó varios incidentes viales la noche de este viernes. Al menos cinco vehículos resultaron con daños materiales al derrapar debido a la combinación de lluvia y el exceso de guano en la carpeta asfáltica.
El problema se registró en las inmediaciones de las colonias Plazas del Sol (primera y segunda sección), Balaustradas, cerca del Hospital del Niño y la Mujer y del Estadio Corregidora. Vecinos de la zona han reportado que las aves, que antes solo llegaban por temporadas, ahora han permanecido por un periodo más largo, lo que ha generado molestias y riesgos para la salud.

Ante la situación, personal de Protección Civil del municipio de Querétaro instruyó el cierre temporal de la avenida Luis Vega y Monroy, casi en la esquina con avenida Cimatario, en dirección a Pasteur, para evitar más incidentes viales. Además, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y brindar apoyo.
Servicios Públicos Municipales se trasladó al sitio con una máquina especial para lavar a presión la carpeta asfáltica y retirar el exceso de guano. Los trabajadores utilizaron palas para recoger los desechos y posteriormente limpiar la zona afectada.
Residentes de las colonias aledañas han solicitado a las autoridades atender de manera integral el problema de las aves, ya que, además de los incidentes viales, el guano ha afectado instalaciones eléctricas, mobiliario urbano y representa un riesgo para la salud debido a su acumulación.
“Estas aves han estado aquí por mucho más tiempo de lo habitual. Necesitamos una solución definitiva, ya que el guano no solo es un problema de limpieza, sino también de salud y seguridad”, expresó un vecino de la zona.
Es importante destacar que el guano, cuando se acumula en grandes cantidades, puede convertirse en un problema ambiental. Su descomposición puede contaminar el agua y el suelo, además de generar malos olores y atraer plagas. Por ello, la limpieza y el manejo adecuado de estos desechos son fundamentales para prevenir afectaciones mayores.
Las autoridades municipales continúan trabajando en la zona para garantizar la seguridad de los automovilistas y vecinos, mientras se busca una solución permanente al problema de la presencia prolongada de aves en el área.